16
Ago
2012
El paso de los años los resentimos todos y hay ciertas cosas que debemos prever para tener una vejez feliz, y eso incluye a personas y perros.
De hecho, aunque los perros grandes envejecen más rápido que los pequeños, los especialistas consideran anciano a un perro a partir de los 7 años. Aquello de que un año canino equivalía a siete años humanos se quedó atrás y ahora se sabe que lo que determina la edad de un perro es el tamaño y el peso, ni siquiera la raza. | ![]() |
![]() |
De acuerdo a un estudio realizado por la Universidad Iberoamericana de Ciencias y Tecnología en Chile, el síndrome de disfunción cognitiva, también conocido como alzheimer, afecta al 61% de los perros con más de 15 años. A esta edad el cuerpo del can entra en un proceso degenerativo en el cual su cerebro involuciona y pierde funcionalidad, al igual que su corazón y otros órganos vitales. |
Después de 15 años de vida la desorientación se hace presente y disminuye la agudeza de la vista y el oído; también se hacen más irritables y desesperados, por ello se recomiendan los paseos cortos y ayudarlos a subir y bajar escaleras u otros obstáculos, esto como consecuencia de la pérdida de flexibilidad y estiramiento. También es probable que haga sus necesidades donde sea por la incontinencia que se presenta en los perros ancianos. Sí, hay que tener mucha paciencia, pero con amor y buena disposición, todo se puede. | ![]() |
Otros síntomas de vejez son la aparición de canas, piel se reseca, pérdida del pelo y de los dientes, estreñimiento y sarro en las encías.
Necesitas estar registrado para escribir un comentario.
Cachorros
37Higiene
12Enfermedades
101Vejez
8Alimentación
14Elección de mascota
5Control de plagas
4Mi familia
2Estudios clínicos
6Comportamiento
26Consiente a tu mascota con esta moderna sudadera
Contamos con varias tallas!!
Super fashion y moderno chaleco !!
Ideal para esta temporada
NO TOXICOS