11
Oct
2012
Las Organizaciones Internacionales surgen del consenso al que llegan las sociedades para definir en conjunto objetivos y lineamientos que den rumbo y solución a los retos que enfrenta la humanidad. Como se lee en Wikipedia, actualmente las Organizaciones Internacionales “tienden a enfocarse más en cuestiones mundiales a niveles particulares en lugar de problemas de Estado a niveles sistémicos” lo cual hace que sus acciones generen resultados visibles para la comunidad que asisten.
En el caso de los perros hay cientos de organizaciones a nivel mundial que atienden cuestiones particulares vinculadas con los canes. Algunas de las más antiguas son The Kennel Club (1873, Reino Unido), The American Kennel Club (1884, EU), Canadian Kennel Club (1888, Canadá) y la Real Sociedad Canina de España (1911).
Las políticas aceptadas a nivel mundial indican que todas las asociaciones y clubes relacionadas con “la crianza de perros y en especial los clubes fundadores de alguna raza, se deben integrar al ‘Club Canino Nacional de todas las razas de su país’ y este debe estar integrado a la Organización Canina Mundial o Federación Cinológica Internacional (FCI), para de esa forma implementar y respetar un solo estándar común de una determinada raza de perros en todos los países del mundo”, de acuerdo al sitio de la asociación Pro Pastor México.
La FCI fue fundada por Alemania, Austria, Bélgica, Francia y los Países Bajos en 1911. Actualmente tiene su cede en Bélgica. Al estallar la Primera Guerra Mundial se disolvió y fue en 1921 cuando la volvieron a crear. A la fecha está integrada por 84 países y garantiza el reconocimiento mutuo de jueces y pedigrees de los países que la conforman. El pedigree o pedigrí (del francés pied de grue) es un documento que certifica la pertenencia de un animal doméstico a una raza determinada.
En México podemos nombrar a la Federación Canófila Mexicana, que desde 1940 fomenta actividades “para determinar cuáles son los ejemplares que cumplirán mejor con sus funciones sociales de terapia en hospitales, asilos para ancianos o terapia con niños autistas, entre muchas otras”, como se lee en su página.
Existen organizaciones internacionales dedicadas a una raza en específico, como la Weltunion der Schäferhundvereine, que conjunta clubes de pastor alemán en el mundo. En México se encuentra Pro Pastor México, que ya mencionamos, y la Asociación Pastor Alemán México. En cuanto a otras razas como el labrador, está la Asociación Española del Labrador Retriever, The West of England Labrador Retriever Club y sobre todo el National Retriever Club of Canadá, país del que es originaria esta raza.
Necesitas estar registrado para escribir un comentario.
Cachorros
37Higiene
12Enfermedades
101Vejez
8Alimentación
14Elección de mascota
5Control de plagas
4Mi familia
2Estudios clínicos
6Comportamiento
26Consiente a tu mascota con esta moderna sudadera
Contamos con varias tallas!!
Super fashion y moderno chaleco !!
Ideal para esta temporada
NO TOXICOS