27
Feb
2014
Los gatos tienen más dificultades para eliminar algunas toxinas de su hígado, por esta razón es importante poner especial cuidado en su alimentación. Existen alimentos que son altamente tóxicos para ellos, aquí te decimos cuáles son para que los alejes siempre de tu mascota.
Vísceras de pescado
La ingestión excesiva de vísceras de esta carne cruda puede provocarle parálisis o rigidez muscular, ya que sus componentes destruyen la vitamina B1. Sin embargo, esto no significa que el pescado no deba formar parte de su dieta.
Las espinas también son peligrosas, pues pueden perforar su esófago y provocar obstrucciones intestinales. Además de todo esto, el pescado crudo contiene un parásito llamado anisakis, el cual puede provocarle molestias estomacales.
Sal, leche y cebolla
La sal en grandes cantidades puede alojar cúmulos de restos salinos en el riñón que derivarán en problemas urinarios. Por otra parte, aunque la leche suele ser asociada con los gatos, realmente este animal tiene intolerancia a la lactosa y si la ingiere demasiado, puede sufrir diarrea. La cebolla, el cebollín y el poro, provocan la destrucción de sus glóbulos rojos, ya que contienen tiosulfato.
Chocolate, café y té
El chocolate contiene teobromina, sustancia que los gatos no pueden eliminar de su organismo. Con referencia al café y el té, al ser sustancias estimulantes, el sistema nervioso de nuestro gato puede alterarse.
Mantente alerta de lo que tu gato ingiere, independientemente de que tú le proporciones su alimento, estos animales pueden llegar a comer algo que simplemente esté a su alcance y les haga mucho daño.
Necesitas estar registrado para escribir un comentario.
Cachorros
37Higiene
12Enfermedades
101Vejez
8Alimentación
14Elección de mascota
5Control de plagas
4Mi familia
2Estudios clínicos
6Comportamiento
26Consiente a tu mascota con esta moderna sudadera
Contamos con varias tallas!!
Super fashion y moderno chaleco !!
Ideal para esta temporada
NO TOXICOS